Horas después de que el presidente Juan Carlos Varela dijera que los radares instalados para perseguir el crimen organizado no captan las lanchas rápidas que usa el narcotráfico para transportar la droga, el exministro de Seguridad Pública José Raúl Mulino admitió a este medio que los radares tienen un problema de “calibración”.
Mulino explicó que técnicos de la empresa Selex –filial de Finmeccanica, que vendió los equipos– trabajan desde hace un mes con sus pares panameños, “porque a veces se calibran y se descalibran”, problema que, afirmó, puede ser corregido.
En tanto, Varela detalló que los aparatos adquiridos por $125 millones solo captan embarcaciones grandes.
“Siempre dije que el problema de la radares era serio. Después de 30 días de gobierno, todo indica que no son funcionales. Tenemos que reevaluar y redefinir el futuro de este proyecto”, afirmó.
Expresó que el pago que el Estado tenía que hacer por el contrato esta semana, de $26.8 millones, fue aplazado por 30 días más.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión