Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Donan sillas de ruedas para niños

Sillas de ruedas especiales y de fácil manejo, desarrolladas en Israel, serán donadas a niños de diferentes parte del país.

Donan sillas de ruedas para niños

Doscientos setenta niños de 5 a 9 años con movilidad reducida recibirán sillas de ruedas especiales desarrolladas en Israel, livianas, de fácil manejo y hechas de plástico resistente.

El acto de entrega de las primeras sillas se efectuó en el auditorio de la Universidad Latina el pasado 24 de enero, y se beneficiaron niños de Curundú, Tocumen, Chepo y Panamá Oeste, quienes fueron referidos por el Instituto Panameño de Habilitación Especial.

En las siguientes semanas se donarán más sillas al Hospital del Niño y otros hospitales del país, indica un comunicado de la Embajada de Israel en Panamá.

Denominadas Wheelchairs of Hope (sillas de ruedas de esperanza), fueron donadas por la comunidad judía a través de la Embajada de Israel en Panamá.

Acero, polipropileno termoplástico y goma textil son algunos de los materiales empleados para las sillas especiales, que no tienen vencimiento y, por tanto, durarán todo el tiempo que sea necesario para un niño, detalla el doctor Pablo Kaplan, uno de los creadores de las sillas en conjunto con su colega Chava Rotshtein y las compañías Ziv-Av Engineering Group y Nekuda Design Management, y el Hospital de Rehabilitación Pediátrico y de la Adolescencia – Alyn.

Para usar las sillas solo hay que seguir las instrucción de armado, ajustar los tornillos una vez por semana y consultar con personal de rehabilitación capacitado. “Requieren el mismo entrenamiento y ajustes como cualquier otra silla de ruedas que deben ser proporcionadas por personal de rehabilitación competente en Panama”, acota Kaplan.

Su montaje es sencillo, y a pesar de ser de la más alta calidad se venden a precios módicos, pues el objetivo no es obtener ganancias sino ayudar a niños con discapacidad que necesitan una silla de ruedas. Para Israel es de suma importancia compartir con el mundo sus desarrollos e innovaciones, sobre todo cuando contribuyen a la salud y bienestar de los más pequeños, señaló Gil Artzyeli, embajador de Israel en Panamá. “Además de facilitar la movilidad de los niños, las sillas de ruedas de esperanza les ayudan a desarrollar mayor autoconfianza, independencia y facilitan el acceso a la educación”, añadió.

El proyecto nació hace tres años y en diciembre de 2016 se presentó con entregas en 12 países. Han sido utilizadas en Perú, República Dominicana, Colombia, Chile, Jordania, Etiopía, Camerún y Vietnam, entre otros puntos,

“Cumplen con los estándares de calidad aprobados por la Organización Mundial de Salud, la Agencia de Naciones Unidas para la Infancia y el Comité Internacional de la Cruz Roja. Además, las sillas funcionan en todo tipo de terreno y vienen en colores llamativos para los niños (rojo, azul y verde)”, agrega el comunicado de la Embajada de Israel en Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:59 Fonseca y Rubén Blades rinden homenaje a los migrantes con ‘Nunca me fui’ Leer más
  • 12:56 Bomberos atienden incendio en local comercial en avenida Cuba Leer más
  • 12:09 Fiscalía denuncia a Dina Boluarte y a seis exministros por la represión de las protestas antigubernamentales Leer más
  • 11:51 Crispiano a Mulino: ‘Sus declaraciones son irresponsables y reflejan el descontento de 10 meses de gestión’ Leer más
  • 05:07 Denuncian a administración de Lau Cortés por desvío de $400 millones del Seguro Social al Gobierno Central Leer más
  • 05:05 Duke: ‘Auditoría de Contraloría en la Asamblea no debe ser un show mediático’ Leer más
  • 05:05 ¿Quién mueve las protestas? Mulino apunta a sindicatos, políticos y ‘mafias del pasado’ Leer más
  • 05:04 Tribunal ordena detención de cinco personas por presunto fraude en perjuicio de la CSS Leer más
  • 05:04 Barclays advierte que las protestas y falta de ajustes fiscales amenazan la estabilidad de Panamá Leer más
  • 05:04 Estación 5 de Mayo será la primera climatizada del Metro, tras la renovación del sistema de aire acondicionado Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu condiciona el primer pago del PASE-U en medio de las protestas de los docentes. Leer más
  • Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego. Leer más
  • Aprehenden a Jaime Caballero, dirigente de Suntracs, por presunto caso de lavado de dinero. Leer más
  • Banco General activa ACH Express para transferencias instantáneas de dinero con otros bancos. Leer más
  • Meduca también aplicó descuentos a los administrativos, denuncian gremios docentes. Leer más
  • La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026. Leer más
  • Detienen en Colombia a panameño con 121 denuncias por estafa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más