Este domingo 24 el ‘brunch’ del Panamá Marriott Hotel tendrá sabores asiáticos, ya que estará a cargo de Felipe Chong, chef, ‘food blogger’, consultor y docente universitario.
Cuando Felipe se graduó de la escuela, a los 16 años, soñaba con ser piloto de avión. Fue a hacer la prueba pero no cumplía con los requisitos, ya que es daltónico, así que decidió artes culinarias, “mejor confundir dos pimentones que dos lucecitas de avión” dice Felipe.
Felipe viene de una familia de cocineros. Sus padres, con los que siempre trabajaba, son los mentores de su vida culinaria, su madre le enseñó las bases de la gastronomía, le enseñó a comprar lo más fresco, le enseñó a porcionar y le inculcó la sazón de la cultura asiática.
Hace dos años, Felipe acudió al llamado de una vocación, enseñar. Es docente de gastronomía en la Universidad de Panamá y en The Panama Hotel School da clases de cocina y talleres en Mise En Place Panamá. Además dicta clases privadas, es chef consultor y desarrolla las recetas, y cursos en el estudio de cocina D'gusto Panamá, de la marca de ollas Saladmaster. Profesionalizar al estudiante y aportar al crecimiento de una persona es gratificante para Felipe.
El emprendimiento corre por la sangre de Chong. Trabaja en un proyecto que se llama www.chefsadomicilio.com, una plataforma donde el usuario puede contratar los servicios de un chef profesional con un menú preestablecido, todo se procesa a través de la web, incluyendo los menús y los pagos. Es una plataforma para que nuevos chefs se den a conocer en la escena local.
Su estilo de cocina refleja sus raíces asiáticas, con sabores como la soya o el jengibre combinados con los sabores de la tierra que lo vio nacer, Panamá. En sus creaciones siempre hay un toque de miel de caña, de ají chombo o de culantro. El plato favorito de Felipe para comer y preparar es el curri, por la complejidad de sus sabores.
Este domingo en #TalentoBrunch de Panamá Marriot Hotel, Felipe tiene preparado un menú oriental con toque panameño que incluye charcutería china. Puerco asado, char siu (puerco en barbacoa), una estación de arroz salteado, pad thai y Dim Sum (desayuno chino).
Expandir Imagen
Alexander Arosemena -
LP/Alexander Arosemena - LP
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión