La XXVIII Limpieza Nacional de Playas, Ríos y Costas se realizará paralelamente en al menos 40 puntos del país este 29 de septiembre, como cierre del programa de actividades el Mes de los Océanos en Panamá.
La idea, destacaron sus organizadores, es que más grupos de voluntarios se sumen en los días restantes para alcanzar o superar las 50 playas y ríos que se cubrieron en la limpieza de 2018.
Las inscripciones están abiertas a través de las organizaciones no gubernamentales que lideran la iniciativa: Promar, Asociacion Nacional para la Conservación de la Naturaleza (Ancon), Sociedad Audubon de Panamá y Panamá Verde.
En 2018 participaron 5 mil 300 voluntarios y los 10 artículos que más se recogieron de las playas eran de plástico, detallaron.
“Las limpiezas de playas no son la solución, pero ayudan a exponer el problema, a sumar voluntarios por el planeta y que más personas sean parte del cambio”, destacó Rita Spadafora, directora ejecutiva de Ancon, ayer en conferencia de prensa.
“Es muy terrible ver problemas como la tala en Darién o los incendios en el Amazonas, pero el daño ambiental bajo el agua no lo vemos. Y el 70% del planeta está bajo el agua. Es lamentable sumergirse y encontrar corales enfermos, sin peces. Somos agua y aún así no paramos de contaminarla”, añadió José Agustín de Obaldía, de Promar.
La jornada de limpieza de playas y ríos en Panamá se realiza en conmemoración del International Coastal Cleanup Day que se celebra en todo el mundo.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión