El país no pudo haber escogido una mejor manera de describir su esencia con el lema “Colombia es sabrosura”, ya que pisar Medellín con su valle rodeado de montañas verdes, de alturas diversas, es lo que te hace sentir todo el tiempo.
En menos de una hora con vuelo directo desde la ciudad de Panamá se puede estar en Medellín y si el tráfico lo acompaña, en otros 40 minutos se puede llegar al centro de la ciudad. Espero dejarlos picados con el siguiente artículo, y que agreguen a la “bella villa” en sus opciones para viajes cortos de un fin de semana para disfrutar de alguna de las opciones que les doy a continuación:
Para los indecisos como yo, con en el restaurante informal de comida rápida (ojo, no chatarra) Ajiacos y Mondongos; no van a tener problema alguno, y es porque las opciones son: ajiaco, mondongo o frijoles. En mis redes sociales hice la encuesta y ganó el ajiaco que es una sopa a base de papas y pollo. A mí me gustó el mondongo con carne de cerdo y chorizo para espesar la sopa.
Imperdibles son los restaurantes del grupo de la chef Carmen y su esposo Rob, donde tienen ‘’juntos y revueltos’’ tres restaurantes: Carmen con una propuesta contemporánea, variada y sabrosa, Moshi que es asiático-caribeño y Don Diablo enfocado en carnes. Les recomiendo llegar temprano a tomar y picar algo en Don Diablo y moverse a Carmen para terminar la noche con una buena botella de vino. Carmen es uno de los restaurantes más queridos por los locales.
Una cosa que pocas ciudades grandes y llenas de planes culturales te pueden ofrecer, es lo que descubrí con mi nueva amiga periodista Claudia Arias de la revista Vivir en El Poblado; y es el café de especialidad Urbania Café. Además de tener una oferta contundente con variedades de café regional de altura, tienen lo que yo llamaría un “tour urbano de café” que en sus propias palabras, “es el único tour que te muestra el proceso del café desde la semilla hasta la taza, pasando por el tostado y todo el proceso de cultivo y beneficio”. El tour sale de la tienda y en 20 minutos estás en una finca listo para disfrutar del hermoso “detrás de cámaras” del mundo cafetalero. El recorrido total es de cuatro horas y salen todos los sábados a las 9:00 a.m.
La tendencia de restaurantes “basados en plantas” llega a Medellín con el nuevo integrante del grupo del chef Juan Manuel Barrientos: KAI, donde su hermana Sara está a cargo y desarrolló un local que refleja a la perfección un movimiento que más que lindo, es necesario para mejorar nuestra alimentación y hacer algo por la actual inseguridad alimentaria que brilla en nuestras regiones. Tanto para mi, que soy vegetariano en casa desde hace dos años, como para cualquier otro que prefiera comerse sus animales sabrosos, por la manera tan fácil y familiar con la que el menú es presentado, se disfruta muchísimo.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión