Cada año, los cielos de ciudad se llenan de miles de aves migratorias que se trasladan del norte al sur del continente en busca de un mejor clima y alimento. Los meses de mayor movimiento son octubre y noviembre.
Y siempre, durante uno o dos días, el flujo de aves es mucho mayor, miles de ellas. Inclusive millones, como en 2014, cuando los integrantes de la Sociedad Audubon Panamá registraron el paso de unos 2.1 millones de emplumados en un día. A ese intenso tránsito de aves se le conoce “big day”.
El promedio de aves que pasan por Panamá cada año es de 2.5 millones, según los registros de la Sociedad Audubon Panamá. El gallinazo cabecirrojo, gavilán aludo y el gavilán de Swainson, son las especies más comunes.
En Panamá existe una extraordinaria variedad de especies de aves reportadas (mil 9), en comparación a otros países mucho más grandes, como Estados Unidos y Canadá, combinados.
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión