Más de mil 400 millones de adultos tienen una actividad física insuficiente, lo cual los expone a un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, diabetes, demencia o algún tipo de cáncer, según un estudio publicado recientemente.
A nivel mundial, una de cada tres mujeres y uno de cada cuatro hombres no tienen una actividad física suficiente para gozar de buena salud, según el estudio realizado por investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Los autores resaltan la falta de progresos observados respecto a los niveles de actividad física durante el transcurso de su investigación, entre 2001 y 2016.
“A diferencia de lo que ocurre con otras grandes amenazas para la salud mundial, los niveles de actividad física insuficiente no se reducen en el mundo, y más de un cuarto de los adultos no alcanzan los niveles de actividad física recomendados para tener una buena salud”, avisa la autora principal del estudio, Regina Guthold, de la OMS.
Se trata del primer estudio que analiza las tendencias mundiales en materia de actividad física, subraya la revista The Lancet Global Health que publica los resultados de la investigación.
El estudio se hizo a partir de 358 encuestas realizadas con personas mayores de 18 años procedentes de 168 países, que contabilizan 1.9 millones de individuos.
La OMS recomienda hacer al menos 150 minutos por semana de actividad física moderada (caminar deprisa, nadar, cuidar del jardín, hacer bicicleta, etc.).
La función de comentar está disponible solo para usuarios suscriptores. Lo invitamos a suscribirse y obtener todos los beneficios del Club La Prensa o, si ya es suscriptor, a ingresar.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión