Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ‘amor’, un fenómeno científico

A lo largo del tiempo, el comportamiento sexual, tanto en los animales como en los seres humanos, ha sido objeto de estudio por diversas ramas de la biología.

El ‘amor’, un fenómeno científico

Los animales nacen, crecen, se reproducen e incluso pueden hasta morir por amor, literalmente.

Tal es el caso de las arañas, en las que existe el “sexo extremo”, reseña el biólogo José Guillermo Sánchez, con especialidad en zoología.

En las arañas, el macho, que es generalmente más pequeño que la hembra, invade cautelosamente la red orbital de esta para copular, pero en el acto corre el riesgo de morir atacado por ella.

Lo dramático, cuenta Sánchez, es que en el evento de que el macho logre alcanzar sigilosamente a la hembra para montarla y copular, este debe emigrar de inmediato para salvar su vida. “¡Es allí donde muchos machos sufren el canibalismo de la susodicha y no logran salir con vida del acto!”, afirma.

Según el biólogo, “el sexo es lo más importante en esta vida”, un hecho que se refleja tanto en las bacterias —al ser organismos que cuentan con mecanismos de asexualidad—, en los hongos y plantas, así como en invertebrados, vertebrados, incluyendo a los mamíferos, y por ende, al hombre, explica.

“El sexo es sinónimo de supervivencia, porque dejar descendientes para la próxima generación se considera un éxito evolutivo”, agrega.

Como biólogo, ¿qué aspectos curiosos destaca sobre la ‘química del amor’ en el reino animal?

Dos cosas: el estímulo y la respuesta; es decir, la variedad de hormonas y las feromonas que envían los emisores como mensajes sexuales para preparar al receptor, de manera de que así se desencadene su respuesta: el sexo.

¿En qué consiste esta química en animales?

En muchos grupos animales, en este proceso intervienen neurotransmisores como la endorfina, la oxitocina, la vasopresina y la dopamina. Las tres primeras modulan el placer, el dolor, las relaciones y la sexualidad.

La dopamina está relacionada con la interacción social. El acto sexual es una complejidad de producción y combinaciones químicas, que forma una cascada de placer totalmente química, la cual estimula y hace responder a los organismos, con el fin de obtener el intercambio genético con la copulación y posterior fertilización.

Ello se traduce en una descendencia que ocupe un espacio en el ecosistema correspondiente y juegue un papel importante en la naturaleza.

De lo contrario, todo lo existente carecería de vida (...) Algo interesante de la vasopresina en ciertos mamíferos es que esta favorece las relaciones monógamas, es decir, ‘¡tú, conmigo y yo contigo, y a más nadie metemos en la relación!”.

ENAMORAMIENTO HUMANO

En el hombre y la mujer la estrategia es diferente, pues se ama con el cerebro, mas no con el corazón, explica la psicóloga Emelyn Sánchez, doctora en neurociencias.

“Todos debemos saber que el corazón es un órgano para bombear sangre, por lo que no procesa emociones. Somos ‘el cerebro’. Por lo tanto, el amor parte del cerebro y se siente por todo el cuerpo”.

En palabras de la especialista, el amor entre un hombre y una mujer es un sentimiento complejo que se caracteriza por las “ansias”—que no es otra cosa que “el deseo”— que permite la procreación y la crianza de la especie humana.

¿Cuáles son las etapas del enamoramiento?

Desde la perspectiva química, podemos hablar de lujuria (que implica solo “deseo sexual”), amor romántico (el cual es intenso y dura poco) y apego (que viene siendo poco intenso, pero duradero).

¿En qué consiste la fase inicial del ‘amor romántico’?

Se trata de una etapa caracterizada por un exceso de dopamina, lo que hace que nos sintamos muy bien, y cuando el cerebro “se siente bien” no es bueno juzgando. Por eso es que no hacemos valoraciones correctas de nuestra pareja. El período que dura [esta etapa] oscila entre seis meses y dos años.

¿Qué suele esperar la mujer de una relación sentimental, y así mismo, qué podría esperar el hombre?

La biología determina muchas de nuestras costumbres. Por ejemplo, la hembra busca una pareja que le permita engendrar y criar, mientras que el macho busca “esparcir sus semillas”.

Sobre qué suele esperar una mujer, sería una generalización arriesgada de mi parte, pero me atrevería a decir que busca seguridad y buen sexo, al igual que los hombres.

¿Qué elementos se necesitan para que el ‘apego’ en la pareja sea ‘duradero’?

El apego solo es posible a base de la confianza, y esta se logra trabajando día a día.

Una vez que la excitación del inicio baja, podemos hacer valoraciones menos erróneas y decidir si construimos un proyecto de vida con alguien.

Algo muy común es creer que una “pareja apegada” vive “siempre en diversión”, y es todo lo contrario: es el disfrute de la cotidianidad juntos lo que hace “funcional” a una pareja.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más