Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El chocolate amargo, clave para la memoria y el corazón saludable

Nuevos estudios científicos revelan los beneficios para el organismo humano que pueden venir en los componentes del chocolate oscuro.

El chocolate  amargo, clave para la memoria y el corazón saludable

Para quienes aman el chocolate, hay nuevas y buenas razones para seguir degustando el llamado alimento de los dioses.

El chocolate se ha asociado al sentimiento de placer y felicidad, pero ahora dos investigaciones científicas le confieren otras bondades, como mejorar la memoria y la respuesta inmune celular, bajar el nivel de estrés, así como las inflamaciones.

Estas atribuciones salieron a relucir durante la reunión anual experimental Biology 2018, llevada a cabo en abril pasado en San Diego, cuando el investigador Lee S. Berk dio a conocer los resultados de ambos estudios realizados en la californiana Universidad de Loma Linda, EU. “Cuanto mayor es la concentración de cacao, más positivo es el impacto sobre la cognición, la memoria, el estado de ánimo, la inmunidad y otros efectos beneficiosos”, afirmó el científico a modo de conclusión durante su disertación recogida en el Science Daily.

Los estudios se enfocaron en el uso de chocolate amargo, teniendo como medición que la barra contará con 70% de concentración de cacao y 30% de azúcar de caña orgánica.

Un pigmento en el cacao es el causante del caudal favorecedor para la salud humana: los flavonoides.

“Los flavonoides de los granos de cacao tienen efectos antioxidantes que reducen el daño celular relacionado con la enfermedad cardíaca”, coincide la dietista Katherine Zeratsky de la Mayo Clinic. “Estos compuestos, que son más abundantes en el chocolate amargo, también ayudan a bajar la presión arterial y a mejorar la función vascular”, añade la especialista.

Al respecto, Berk estableció una diferencia notable en su estudio. “Esta es la primera vez que observamos el impacto de grandes cantidades de cacao en dosis tan pequeñas como una barra de chocolate de tamaño normal en humanos durante cortos o largos períodos de tiempo, y nos alientan los hallazgos”. Sin embargo, invitó a seguir indagando más sobre estos resultados.

En ese sentido, la dietista Zeratsky advierte que aún el producto no ha alcanzado la afamada categoría de súper alimento.

Receta casera ‘Mousse’ de chocolate

Ingredientes:

125 gramos de chocolate
3 cucharadas de leche
3 yemas de huevo
4 claras de huevo
3 cucharadas de azúcar
75 gramos de
mantequilla
Sal

Procedimiento:

Se pone en una cacerola a fuego lento el chocolate troceado y la leche. Cuando el chocolate se ha derretido, se aparta del fuego y se añade la mantequilla troceada.

En un recipiente aparte se mezclan bien las yemas con el azúcar. A continuación, se añade la mezcla de chocolate anterior, revolviendo bien todo.
Se baten las claras a punto de nieve, añadiendo un poquito de sal.

Enfriada la mezcla de chocolate, se incorporan las claras a punto de nieve, muy suavemente, no rompiendo la espuma, y cuidando que vayan adquiriendo un tono igual.

Se pone la ‘mousse’ en sus recipientes (copitas) y se mete en el refrigerador. Al menos deben estar dos horas antes de servir bien fría en la mesa.

Proporcionada por: Milagros Jiménez.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:04 Xi Jinping recuerda el apoyo del pueblo chino sobre la soberanía de Panamá en el Canal Leer más
  • 01:15 El Ejecutivo presenta propuesta a trabajadores bananeros; mañana siguen las negociaciones Leer más
  • 01:10 Más de 480 cierres y 196 aprehendidos tras 21 días de protestas en Panamá Leer más
  • 00:47 Ministra Montalvo afirma que aprehendidos en manifestaciones fueron remitidos ante las autoridades competentes Leer más
  • 00:38 Aprehenden a una persona con una escopeta en Tolé, cerca de las protestas Leer más
  • 00:06 Detienen a 25 personas durante protestas contra la Ley 462 en varias provincias Leer más
  • 23:45 Tribunal confirma que Eugenio Magallón debe cumplir pena de 15 años por la desaparición de Héctor Gallego Leer más
  • 23:04 Changuinola se queda sin pollo, huevo y embutidos por las protestas Leer más
  • 22:47 Empresas de defensa piden inversión estratégica en i+D+I para lograr la soberanía tecnológica Leer más
  • 22:43 La cadena estadounidense Shake Shack anuncia expansión en Panamá con 12 restaurantes, el primero abrirá en 2026 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Costa Rica advierte a sus ciudadanos que no viajen por tierra en Panamá, ante posibles bloqueos de vías. Leer más
  • Ricardo Martinelli abandona la embajada de Nicaragua y llega a Colombia; ‘Feliz y contento’, dijo. Leer más
  • Chiquita Panamá cierra de forma definitiva la producción en tres fincas bananeras. Leer más
  • ¿Quién es el dueño del proyecto portuario en Isla Margarita?. Leer más
  • Exembajadora de Colombia en Panamá sugiere que asilo a Martinelli tuvo un costo económico. Leer más
  • Falla eléctrica en la potabilizadora de Chilibre afecta el suministro de agua en varios sectores de la capital. Leer más
  • Embajador de Panamá en Colombia recibe en Bogotá a Ricardo Martinelli, condenado por lavado de dinero. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más