Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El ejercicio, aporte físico y emocional

Esta semana se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, y los especialistas recuerdan su importancia.

El ejercicio, aporte físico y emocional

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 60% de la población no hace la actividad física necesaria para obtener beneficios para su bienestar.

Esta semana se celebró el Día Mundial de la Actividad Física, el 6 de abril. Por esta razón, los especialistas recuerdan la importancia de realizar ejercicios para mantener un cuerpo saludable.

La falta de actividad física se debe a los comportamientos sedentarios durante las actividades laborales y las domésticas.

El 23% de los adultos y el 81% de los adolescentes en edad escolar no se mantienen suficientemente activos, señala la OMS.

Las mujeres y las niñas son menos activas que los hombres y los niños; y también los adultos mayores en relación con los adultos jóvenes, dice Samantha Clayton, especialista en educación física.

La OMS sugiere que los niños sanos entre 5 y 17 años deben hacer al día 60 minutos de actividad física.

Los adultos pueden invertir 30 minutos al día, tres veces a la semana de actividad física, sugiere el médico general Rubén Rodríguez.

¿Cuáles son los beneficios de llevar a cabo ejercicios? La lista es amplia, se incluyen aportes físicos y emocionales, dice Rodríguez.

Por ejemplo, es positivo para el corazón practicar aeróbicos, señala Clayton.

El corazón es un músculo, y empujarlo para que trabaje fuerte algunos días a la semana puede ayudar a la salud cardiovascular.

Otro aporte de los ejercicios es que aumentan la circulación de la sangre y esto permite mantener una piel más radiante.

Si sufre de dolores o articulaciones rígidas causadas por estar sentado todo el día, moverse más le ayudará a aliviar la rigidez.

Las articulaciones que permanecen en una misma posición tienden a doler. Una vez que comienza a moverse en diferentes direcciones, mejora el rango de movilidad y los movimientos de todos los días se hacen más fáciles de llevar a cabo.

Hacer ejercicio de forma regular colabora a mejorar las funciones del cerebro.

Muchos estudios han mostrado que los ejercicios cardiovasculares pueden crear nuevas células en el cerebro (neurogénesis) y mejorar el rendimiento cerebral, asegura Clayton.

Esta clase de actividades también puede desviar temporalmente el estrés, añade Rodríguez.

Al hacer ejercicio no piensas en las cosas difíciles que estén ocurriendo en tu vida.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Colón derrotó a Panamá Metro y se define el camino a la semifinal Leer más
  • 00:45 IFZA, con sede en Dubái, obtiene licencia para operar como zona franca en Panamá Leer más
  • 00:17 Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024 Leer más
  • 23:25 Histórico debut de la Roja femenina de futsal Leer más
  • 22:48 Mensaje de la presidenta de la CSJ con ocasión a los avances en la implementación de la carrera judicial Leer más
  • 22:38 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 28 de abril al 4 de mayo 2025 Leer más
  • 22:32 Luis Enrique se acerca a la final de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:19 Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo Leer más
  • 21:45 Alcaldía de San Miguelito abrirá convocatoria en julio para nuevas empresas de recolección de basura Leer más
  • 21:40 El estadio Kenny Serracín tendrá reparaciones, estará cerrado por mantenimiento Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá. Leer más
  • Conozca los cambios para solicitar visa de Estados Unidos desde Panamá. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá. Leer más
  • Meduca anuncia la suspensión de clases para este lunes. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más