Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El río más sucio del mundo

En Tailandia asumen el enorme reto de limpiar el considerado río más contaminado del mundo antes de 2025.

El río más sucio del mundo

Con su enfermedad de la piel y sus escasas cosechas, Yusuf Supriyadi nunca olvida que vive junto al Citarum, un río indonesio considerado como el más contaminado del mundo, que el Gobierno está determinado a limpiar.

El río, situado en el oeste de la isla de Java, está lleno de todo tipo de contaminantes: mercurio, plomo, arsénico, residuos domésticos y materias fecales de animales.

Además, la multiplicación de los desechos tóxicos vertidos por las fábricas textiles de la región agravan el problema medioambiental.

Obligado a utilizar esa agua muy contaminada para regar su pequeña plantación, Supriyadi pierde dos tercios de su cosecha de arroz durante la temporada de lluvias, mientras su salud empeora. “Siento picores en las manos y mi cosecha está dañada”, cuenta el hombre de 54 años.

El Banco Mundial calificó el Citarum de río más contaminado del mundo, cuya agua es también una fuente de energía hidroeléctrica para Java y la isla de Bali. Tras décadas de intentos infructuosos de limpiarlo, Yakarta apartó a las autoridades locales y se hizo cargo de la situación. El objetivo es que el agua del río sea potable antes de 2025, una misión casi imposible.

En enero, el Gobierno indonesio pidió a la Policía, el Ejército y la justicia que castigaran a las empresas que no respeten la ley. Ahora las fábricas que viertan residuos en el río podrían perder su licencia de explotación, y se instalarán cámaras de vigilancia en las orillas del Citarum para identificar a los infractores.

En paralelo, se utilizará material de dragado para limpiar sus aguas, indica un portavoz del Ministerio de Asuntos Marítimos.

Cerca de 280 toneladas de residuos industriales se vierten cada día en el río, según datos oficiales, y numerosos habitantes acostumbran a tirar la basura en sus aguas. “Cuando llueve y mi casa se inunda, el olor es horrible”, cuenta uno de ellos, Achmad Fachrureza, mientras navega por el Citarum a bordo de una lancha neumática, en medio de botellas de plástico, envases de poliestireno y todo tipo de desperdicios.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:22 La Unesco premia al diario nicaragüense ‘La Prensa’ por ‘llevar la verdad’ ante la represión Leer más
  • 22:08 El City gana con lo justo y se acercó a los puestos para la Liga de Campeones Leer más
  • 21:31 Concacaf anuncia horarios de los partidos de Panamá ante Belice y Nicaragua Leer más
  • 20:52 ‘No estaban contentos’: Lombana y el reclamo por teléfono de Washington Leer más
  • 20:34 Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo Leer más
  • 20:24 Atropello que dejó ocho heridos en Stuttgart fue probablemente accidental, según la policía Leer más
  • 20:22 Trabajos de mantenimiento en la red eléctrica del 5 al 11 de mayo 2025 Leer más
  • 20:15 Guerra arancelaria presiona al alza los precios de los alimentos a nivel mundial Leer más
  • 19:44 Al menos 7 personas murieron y 8 quedaron heridas en un choque cerca de parque Yellowstone Leer más
  • 19:27 El desempleo en Estados Unidos se mantiene en abril en el 4.2% Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Alcalde de Panamá extiende horario para venta de licor el 1 de mayo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más