Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Déficit de lluvia en el Canal de Panamá rompe récord

Octubre y noviembre son los meses más lluviosos del año y son decisivas las precipitaciones que se registren durante los próximos 60 días.

Déficit de lluvia en el Canal de Panamá rompe récord

Las lluvias que han caído durante octubre en la cuenca del Canal de Panamá han sido las más bajas en los últimos 103 años de registro de precipitaciones de la ruta acuática.

+info

20% de deficiencia en lluvias

No se trata de un fenómeno de El Niño. La disminución de las lluvias en el sector del Pacífico se relaciona con el paso de los huracanes por el Caribe, que succionaron las precipitaciones hacia otras áreas.

“En cierta forma, los huracanes produjeron en el Canal de Panamá una disminución en las lluvias en la cuenca al causar una succión hacia el Atlántico”, explicó Carlos Vargas, vicepresidente ejecutivo de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP).

Octubre y noviembre son los dos meses más lluviosos del año y serán determinantes las lluvias en la cuenca durante los próximos 60 días.

“Si llueve con normalidad se pudiera recoger suficiente agua y llenar los lagos, pero si continúa la sequía, tendríamos que evaluar que el próximo verano 2018 pueda ser difícil en cuanto al manejo del agua”, indicó.

La ACP adoptó medidas preventivas para ahorrar agua en las operaciones del Canal y en la generación de energía.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Tránsitos por el Canal de Panamá acumulan un total de 7,083 cruces hasta abril  Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El embarazo adolescente sí tiene costo Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Genaro López en La Nueva Joya: las condiciones de su detención en una celda de máxima seguridad Leer más
  • 05:03 Embarazo adolescente en Panamá: un fenómeno asociado a uniones tempranas y desigualdad Leer más
  • 05:02 Nuevo sistema de pensiones: lo que debes saber Leer más
  • 05:00 Contar nuestra verdad: datos que duelen y fortalecen Leer más
  • 05:00 Un hito en la salud global: el Acuerdo sobre pandemias de la Organización Mundial de la Salud Leer más
  • 05:00 Generación TikTok: ¿aprenden diferente o no quieren aprender? Leer más
  • 05:00 La vacuna contra la covid-19: una herramienta probada que salvó millones de vidas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Así quedan los precios del combustible a partir de este viernes. Leer más
  • Suntracs pierde la custodia de las fincas de Red Frog; valen casi 10 veces más que el ‘préstamo’, según la fiscalía. Leer más
  • Docentes ignoran llamado del Meduca de volver a clases y mantienen paro indefinido. Leer más
  • Condenan a Iván Clare, West Valdés y Mayté Pellegrini, exdirectivos de Financial Pacific, a ocho años de prisión. Leer más
  • PASE-U 2025: condiciones del Ifarhu para mantener el subsidio educativo. Leer más
  • Fiscalía admite querella por estafa contra Sabonge y familiares de Rojas Pardini. Leer más
  • Ofrecen $5,000 de recompensa por Erasmo Cerrud, dirigente de Suntracs acusado de estafa y blanqueo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más