Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nicaragua enfrenta el reto de superar la crisis , dice Ortega

Nicaragua enfrenta el reto de superar la crisis , dice Ortega

El presidente Daniel Ortega dijo que Nicaragua enfrenta en 2019 el reto de consolidar “la estabilidad” interna para poder salir de la crisis económica ocasionada por las protestas opositoras de abril, cuya represión dejó cientos de muertos y detenidos y la condena internacional.

+info

Se inicia proceso para aplicar ‘Carta Democrática’ de la OEA a NicaraguaBolivia rechaza que la OEA aplique Carta Democrática contra Nicaragua

“En el 2019 el reto que tenemos los nicaragüenses” es “terminar de consolidar la estabilidad, la paz. Esto nos dará las condiciones para retomar el camino del crecimiento económico, social”, dijo Ortega en un mensaje a la nación que dirigió junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, en un acto en Managua.

El mandatario dijo que “a pesar de las dificultades” que este año encaró su gobierno por la crisis que generaron las protestas, lograron llevar adelante algunos proyectos de desarrollo que esperan extender en el 2019.

“Este es un pueblo heroico, valiente que a pesar de las dificultades sabe avanzar, sabe abrir caminos donde se presentan obstáculos y ese es el reto que tenemos en 2019: seguir abriendo caminos para que avancemos con más velocidad hacia las metas que tenemos para erradicar la pobreza”, dijo Ortega, acuerpado por funcionarios y partidarios.

Ortega, un exguerrillero de 73 años que gobierna de manera sucesiva desde el 2007, fue sacudido por una ola de protestas que iniciaron el 18 de abril contra una reforma del seguro social que luego derivó en un movimiento para reclamar su renuncia, por la represión que ejerció contra los manifestantes.

Según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la represión a las protestas dejó 325 muertos y 400 detenidos, mientras que el gobierno nicaragüense reconoce 198 víctimas fatales y 340 manifestantes presos, además de pérdidas económicas por el orden de los 961 millones de dólares.

Según el mandatario, el pueblo nicaragüense “en medio del dolor que ha sufrido se llena de alegría y empuja para salir adelante” y con el deseo de trabajar, tener “paz y reconciliación”.

Un informe publicado la semana pasada por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) que la CIDH había enviado a Nicaragua, determinó que durante la crisis el Estado nicaragüense llevó a “cabo conductas que, de acuerdo con el derecho internacional, deben considerarse crímenes de lesa humanidad”.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Un canje de notas que le abrió las puertas al MoU Leer más
  • 05:05 Meduca solo ejecutó 1.7 % de su presupuesto de inversión en el primer trimestre de 2025 Leer más
  • 05:04 Ifarhu mantiene el seguimiento de las siete denuncias presentadas por los auxilios económicos Leer más
  • 05:03 Panamá: educar sin rumbo, crecer sin brújula Leer más
  • 05:03 MOP inicia rehabilitación de la vía Centenario con cierre parcial hasta el 31 de mayo Leer más
  • 05:02 Francisco Lindor Leer más
  • 05:02 Recorte fugaz: tras la caída de enero, el Estado volvió a engrosar su planilla en febrero Leer más
  • 05:02 Carlos Small lidera la ofensiva del CAI en crucial victoria sobre Herrera Leer más
  • 05:02 El pulso geopolítico entre Estados Unidos y China se traslada a los municipios Leer más
  • 05:02 Yacqueline Arosemena, con garra y disciplina, clasifica a los Juegos Mundiales 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Padres de familia piden el regreso a las aulas, mientras los estudiantes exigen al Meduca y los gremios docente un diálogo. Leer más
  • A finales de mayo podrían pagar las becas de concurso y el Pase-U, tras aprobación de fondos. Leer más
  • Circula información falsa sobre salarios docentes, advierte el Meduca. Leer más
  • Ministerio de Educación: clausurar centros escolares con candado es un atentado contra la comunidad. Leer más
  • Datos para visitar en Panamá, el buque escuela donde viaja la princesa Leonor. Leer más
  • Capturan a exmilitar condenado por el asesinato del padre Héctor Gallego tras más de 30 años prófugo. Leer más
  • Imputan cargos y ordenan detención a implicados en red de tráfico internacional de autos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más