Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Nuevo apagón golpea gran parte de Venezuela

Hace menos de tres semanas, en la capital y la mayoría de los estados del país se registró un apagón general que se extendió por cuatro días.

Nuevo apagón golpea gran parte de Venezuela

Un nuevo apagón afectaba ayer gran parte de la capital y a más de la mitad de los 24 estados de Venezuela, en una nueva falla dos semanas después de que el corte eléctrico más largo en décadas dejara a oscuras a casi todo el país petrolero.

+info

Dos aviones militares rusos aterrizan en Venezuela

La situación generaba malestar y caos vial en las mayores ciudades de la nación sudamericana, que tuvieron que suspender los servicios de metro. Muchas personas regresaban a sus casas caminando grandes distancias y los comercios cerraron por temor a saqueos.

El régimen de Nicolás Maduro volvió a decir que el apagón fue producto de un “ataque”, similar al del 7 de marzo, con el objetivo de sacar de funcionamiento las máquinas de la central hidroeléctrica Simón Bolívar o Guri, la principal del país.

“El régimen quema medicina y comida, no puede ni mantener electricidad, no hay agua y habla de victoria”.


Juan Guaidó, presidente encargado.

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, aseguró en una declaración pública que esta vez estuvieron “en capacidad de responder rápidamente y ya se ha restablecido progresivamente el servicio eléctrico en casi todo el territorio nacional”.

“La intención de la ultraderecha es agredir, atacar, generar zozobra, angustia, para poder hacerse con el poder y robarse todos los recursos”, agregó.

El ministro vinculó el “ataque” al complot que denunció el pasado fin de semana, en el que resultaron aludidos el presidente encargado, Juan Guaidó; su jefe de despacho, Roberto Marrero, que fue detenido la semana pasada, y el dirigente opositor Leopoldo López, que está bajo arresto domiciliario.

Al condenar el nuevo apagón, Guaidó dijo en su cuenta de Twitter que el “régimen quema medicina y comida, no puede ni mantener electricidad, no hay agua y habla de victoria”. El dirigente aseguró que por lo menos 17 estados resultaron afectados por la falla eléctrica.

La industria petrolera, que cuenta mayormente con suministro propio, no había reportado fallas. El apagón pasado había interrumpido las vitales exportaciones petroleras y dejó a los mejoradores de crudo operando a niveles mínimos.

El ministro de Transporte, Hipólito Abreu, dijo, sin dar mayores detalles, que su dependencia activó un “plan de contingencia” para el sistema ferroviario y aéreo. En el aeropuerto internacional que sirve a Caracas no había suministro y se trabajaba con linternas, dijo un testigo a los medios.

En los estados occidentales de Barinas, Falcón, Lara, Mérida, Táchira y Zulia se reportaban fallas en el servicio, así como en Anzoátegui, en el oriente del país. En los estados centrales de Aragua, Carabobo y Miranda informaron de una intermitencia en el suministro.

Las líneas telefónicas y la internet presentaron fallas y el metro de Caracas canceló sus servicios.

Hace menos de tres semanas en la capital venezolana y la mayoría de los estados del país se registró un apagón general que se extendió por cuatro días. Las autoridades atribuyeron la falla a un ataque que se realizó en la represa suroriental de Guri, que genera más del 60% de la electricidad que se consume en el país.

Un estudio de la estatal Universidad Central de Venezuela señaló que la falla fue consecuencia de un incendio que se generó en las cercanías de una instalación eléctrica del estado suroriental de Bolívar por falta de mantenimiento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:31 Movimiento Sal de las Redes rechaza invitación de Mulino: ‘que escuche las voces en las calles’ Leer más
  • 22:55 Estos son los precios de los combustibles a partir de este viernes 2 de mayo  Leer más
  • 22:32 Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo para la explotación conjunta de minerales ucranianos Leer más
  • 22:25 Asamblea cierra sesiones ordinarias y entra en receso de dos meses Leer más
  • 21:54 Caraballo defiende su designación como embajador en Austria Leer más
  • 21:46 Equipos de LPB se reúnen para el regreso de la temporada 2025  Leer más
  • 21:44 Barcelona e Inter empatan en la ida de las semifinales de Liga de Campeones Leer más
  • 21:08 Benicio Robinson lidera gastos en planilla de la Asamblea; revisa aquí todos los datos Leer más
  • 20:53 Mendy y Alaba, intervenidos con éxito de sus respectivas lesiones Leer más
  • 20:50 Jueza boliviana anula la orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ubican el cuerpo de Leopoldo Lester, desaparecido en Loma Cová. Leer más
  • Aprueban traslado de partida al Ifarhu para pagar las becas de concurso 2024. Leer más
  • Flota mercante de Estados Unidos alcanza los 185 buques; ¿Cuántos cruzan por el Canal de Panamá y cuál sería el impacto de que pasen gratis?. Leer más
  • ‘Tu cheque va a salir de $20 mil… pero no te va a llegar’; respuesta del Ifarhu a finalista de oratoria. Leer más
  • Ifarhu, por concluir el pago del PASE-U: estos son los centros este 29 y 30 de abril. Leer más
  • Contratistas deberán consignar cuota sindical ante Mitradel mediante cheque certificado. Leer más
  • Movimientos bancarios podrían vincular a exdirector del Ifarhu con beneficiarios de los auxilios. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más