La restauración del complejo turístico Mi Pueblito Afroantillano, ubicado en las faldas del Cerro Ancón, en la ciudad capital del país, tiene un 65% de avance.
Así lo informó la Alcaldía de Panamá al detallar que se espera que los trabajos finalicen entre abril y mayo del presente año.
El arquitecto encargado de la remodelación de Mi Pueblito Afroantillano, Wilfredo Souza, explicó que el proyecto implica la habilitación de las tres estructuras principales (Casa Müller, Iglesia Anglicana, Restaurante Bocatoreño), así como la Logia y la Casa de Artesanías
Detalló que, además, la plaza será readoquinada y la piscina, impermeabilizada y restaurada.
Souza aseguró que están respetando los diseños originales de todas las edificaciones que están siendo intervenidas.
Jorge Castillo, arquitecto del Departamento de Estudio y Diseño de la Alcaldía de Panamá, encargado del seguimiento de las obras, precisó que estos trabajos tienen un costo de 2 millones 86 mil 501 dólares.
Castillo manifestó que a las infraestructuras del complejo se han incorporado sistemas contra incendios, se han instalado nuevas tuberías de agua potable y de aguas servidas, y se han colocado sanitarios, así como un nuevo sistema de gas para el restaurante.
El alcalde de la ciudad de Panamá, José Blandón, entregó en marzo de 2018 la orden de proceder para los trabajos en todos los edificios que integran este segmento del complejo turístico.
Aunque la adjudicación de la licitación se dio en octubre de 2017, fue hasta marzo de 2018 que la Contraloría General de la República refrendó el contrato. El complejo fue edificado en 1994.